Leer poesía es excelente para estimular el aprendizaje de los niños. Además de ampliar tu vocabulario, los poemas infantiles fomentan la memoria y el recuerdo a través del ritmo y la rima. También son geniales para acercar a los más pequeños a la literatura.
Aquí te ofrecemos una selección 22 poemas cortos para compartir con los niños. Una lista de poemas infantiles comentados, con diferentes temas y diferentes autores, para que dejen volar su imaginación y se diviertan.
1. El gallo de alarma, de Gloria Fuertes
kikiriki,
Estoy aquí,
dijo el gallo
colibríEl gallo colibrí
el era pelirrojo
era su traje
de hermoso plumaje.Kikiriki
levántate granjero,
que el sol ya esta
en la carretera.Kikiriki
levántate labrador,
despierta con alegría
llega el diaKikiriki
niños del pueblo
despierta con el ole,
te espero en el «cole».La ciudad no necesita reloj
El despertador vale la pena.
Tema: animales
Los poemas de Gloria Fuertes son siempre ideales para admirar la belleza en la vida cotidiana. Lo que llama la atención en este poema sobre animales es el uso de la onomatopeya, que permite a los niños mantener la atención mientras leen o escuchan.
2. Caricia, de Gabriela Mistral
madre, madre, me besas,
pero te beso mas
y el enjambre de mis besos
Ni siquiera te dejaré mirar…la abeja entra en el lirio,
No sientes su aleteo.
cuando escondes a tu hijito
Ni siquiera puedes escucharlo respirar…te miro, te miro
sin cansarse
y que chico tan dulce veo
aparecer en tus ojos…El estanque copia todo.
lo que ves;
pero tienes en las chicas
Tu hijo y nada más.Los ojitos que me diste
tengo que gastarlos
para seguirte por los valles
por el cielo y por el mar…
Tema: maternidad
La autora chilena escribió poesía escolar mientras era maestra. Este hermoso poema corto de su obra. sensibilidad (1924), es una declaración de amor a las madres. En ella, con sus cómplices gestos cotidianos, consigue inspirar el cariño y la protección que sólo las madres dan a sus hijos.
También te puede interesar: 6 poemas imprescindibles de Gabriela Mistral
3. Mariposa del aire, de Federico García Lorca
mariposa de aire,
eres hermosa,
mariposa de aire,
oro y verde
luz de lámpara,
mariposa de aire,
quédate ahí, ahí, ahí!…
no quieres parar
para, no quieresmariposa de aire
oro y verde
luz de lámpara,
mariposa de aire,
quédate ahí, ahí, ahí!…
¡Quédate aquí!
mariposa estas ahi
Tema: animales
Entre las creaciones de Lorca encontramos poemas inspirados en su infancia en un entorno rural granadino. En sus versos se destacan los elementos de la naturaleza, en este caso este poema describe una mariposa y sus colores.
4. Derecha, por María Elena Walsh
El cielo es del cielo
la nube es tiza.
la cara del sapo
Me hace reir.la luna es queso
y el sol es sol.
la cara del sapo
me da mucha tos.
Tema: Naturaleza
Este breve poema de María Elena Walsh, autora argentina especializada en literatura infantil, es ideal para recordar a los más pequeños la naturaleza. Al mismo tiempo, la rima ayudará a los niños a entrenar su memoria, y les resultará muy fácil de aprender.
5. La noche tiene sueños, de Graciela Pérez
la noche tiene sueños
hecho con luna
y una dulce ilusión perezosa
eso te pesaLa noche tiene juegos
para pesarte
mientras mama te mira
acurrucarsela noche esta llena
de milagros
quien siembra el silencio
en pantuflasjunto con tu milagro
recién nacido
La noche se vuelve un niño
en nuestro nido.Y las luces brillan
el mundo entero
Cuando mamá repite
hijo te amo
Tema: amor maternal
Este poema contemporáneo de la escritora argentina Graciela Pérez, quien ha dedicado parte de su obra a la literatura infantil, evoca el amor maternal de una madre por su bebé recién nacido. Unos versos que inspiran ternura y son ideales para leer antes de dormir.
6. ¡Buen viaje!, de Amado Nervo
Con medio periódico
hice un barco de papel
y en el pozo de mi casa
navega muy bien.mi hermana con su abanico
golpes que lo golpean.
Muy buen viaje, muy buen viaje.
¡barco de papel!
Tema: Viaje
Los poemas sobre viajes son ideales para dejar volar la imaginación de los más pequeños al mundo de la fantasía y desarrollar su creatividad.
En este caso, el poema evoca el viaje de un barco de papel con la ayuda de elementos que pueden ser cotidianos para los más pequeños, por ejemplo una fuente, un abanico o el propio barco de papel hecho a mano.
7. Los ratones, de Lope de Vega
los ratones se juntaron
deshacerse del gato;
y despues de mucho tiempo
de disputas y opiniones,
Dijeron que tenían razón
ponerle un cascabel
que el gato sale a pasear con él,
podrían deshacerse de mejor.Salió un ratón barbacana,
cola larga, hocico
y arquear la gruesa espalda,
le dijo al senado romano
después de hablar cultivadamente por un rato:
¿Quién de todos tiene que ser?
quien se atreve a apostar
esta campana para el gato?
Tema: animales
Este poema de uno de los autores más representativos del Siglo de Oro español no es sólo para niños. Aunque la historia contada, en la que los animales principales aparecen personificados, puede llamar mucho la atención de los más pequeños.
Además, transmite una importante moraleja que nos permite pensar en la resolución de problemas: de nada sirve tener una buena idea si no se lleva a la práctica.
GIPHY App Key not set. Please check settings